Arq. Alberto Presbich. Inaugurado en 1936.
El Obelisco es la obra cúlmine de un periodo que buscó reflejar la modernidad en la infraestructura urbana, además de refundar un centro simbólico de la ciudad por fuera de Plaza de Mayo.
En 1936 con motivo del cuarto centenario de la fundación de la ciudad, Alberto Prebisch finaliza su obra que se convertirá en un icono de Buenos Aires; paralelamente se inaugura el ensanche de Avenida Corrientes y la Avenida 9 de Julio, y se finaliza la construcción de Diagonal Norte y Sur. El Obelisco se construyó en 64 días, un récord sorprendente de tiempo, gracias al trabajo de 157 obreros. Tres años después se intentó demoler el monumento por razones “económicas, estéticas y de seguridad pública'', pero el intendente lo vetó y el mismo quedó de pie. En el discurso de inauguración, el intendente Mariano de Vedia y Mitre afirmó que “Dentro de las líneas clásicas en que se erige, es como la materialización del alma de Buenos Aires que va hacia la altura, que se empina sobre sí misma para mostrarse a los demás pueblos y que desde aquí proclama su solidaridad con ellos”
Arq. Alberto Presbich. Inaugurado en 1936.
El Obelisco es la obra cúlmine de un periodo que buscó reflejar la modernidad en la infraestructura urbana, además de refundar un centro simbólico de la ciudad por fuera de Plaza de Mayo.
En 1936 con motivo del cuarto centenario de la fundación de la ciudad, Alberto Prebisch finaliza su obra que se convertirá en un icono de Buenos Aires; paralelamente se inaugura el ensanche de Avenida Corrientes y la Avenida 9 de Julio, y se finaliza la construcción de Diagonal Norte y Sur. El Obelisco se construyó en 64 días, un récord sorprendente de tiempo, gracias al trabajo de 157 obreros. Tres años después se intentó demoler el monumento por razones “económicas, estéticas y de seguridad pública'', pero el intendente lo vetó y el mismo quedó de pie. En el discurso de inauguración, el intendente Mariano de Vedia y Mitre afirmó que “Dentro de las líneas clásicas en que se erige, es como la materialización del alma de Buenos Aires que va hacia la altura, que se empina sobre sí misma para mostrarse a los demás pueblos y que desde aquí proclama su solidaridad con ellos”
Contacto
info@baenfoco.com
Instagram
@baenfoco